En 1717 cuatro Logias de Francmasones reunidas en Londres, Inglaterra, formaron la primera Gran Logia en el mundo. Esta Gran Logia dispensó Logias Masónicas y Grandes Logias Provinciales en muchos países, incluyendo los Estados Unidos. Hoy hay más de 150 Grandes Logias en los países libres del mundo con aproximadamente 3.500.000 miembros.
Una Gran Logia es la autoridad administrativa en su territorio conocido como una Jurisdicción. La Gran Logia Occidental de Colombia es el Poder y Autoridad Masónica Suprema en su Jurisdicción.
En Colombia hay 7 Grandes Logias, que se reparten el territorio nacional en sus respectivas Jurisdicciones. Son la Gran Logia Nacional de Colombia con sede en Barranquilla, la Serenísima Gran Logia Nacional de Colombia con sede en Cartagena, la Gran Logia de Colombia con sede en Bogotá, la Gran Logia Occidental de Colombia con sede en Cali, la Gran Logia Oriental de Colombia “Francisco de Paula Santander” con sede en Cúcuta, la Gran Logia de los Andes, con sede en Bucaramanga y la Gran Logia Benjamín Herrera con sede en Santa Marta.
Grandes Logias









Nuestra Historia
Masonería en Colombia

La masonería en Colombia tiene raíces profundas que se entrelazan con la historia misma de la nación.
Su presencia se remonta al siglo XVIII, cuando las ideas ilustradas llegaron al continente americano encendiendo el deseo de libertad, justicia y autodeterminación. Estas ideas encontraron eco entre los líderes independentistas, quienes vieron en la masonería un camino de pensamiento libre, organización y principios éticos sólidos.
Durante las luchas por la independencia, muchos de los protagonistas —como Francisco de Miranda, Antonio Nariño, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander— estuvieron influenciados directa o indirectamente por los ideales masónicos, promoviendo valores como la libertad individual, la igualdad ante la ley y la fraternidad entre los pueblos.
En el siglo XIX y XX, la masonería colombiana continuó su labor silenciosa pero firme, estableciendo logias en diferentes regiones del país, impulsando el pensamiento crítico, el progreso educativo y la construcción de una sociedad más libre y justa.
Hoy, las logias masónicas siguen activas en todo el territorio nacional, trabajando bajo los mismos principios que inspiraron a los grandes arquitectos de nuestra historia: construir un mejor ser humano para edificar un mejor país.
La Masonería es una institución filosófica, filantrópica y progresista que trabaja por el perfeccionamiento del ser humano. A través de sus enseñanzas simbólicas, fomenta los valores de libertad, igualdad y fraternidad. Esta página está dedicada a quienes desean conocer más sobre nuestra Orden y sus principios, así como a quienes buscan un camino de crecimiento personal y servicio a la sociedad.