Preguntas más frecuentes
- 01
La masonerÃa es una fraternidad iniciática y filosófica que busca el perfeccionamiento moral, intelectual y espiritual del ser humano. No es una religión ni una secta; es un espacio de reflexión, crecimiento personal y hermandad.
- 02
La masonerÃa reconoce la existencia de un principio superior, al que llamamos "El Gran Arquitecto del Universo", pero no impone una religión ni una forma única de creer. Cada miembro conserva total libertad de pensamiento y fe.
- 03
No es secreta, sino discreta. Sus principios, objetivos y valores son públicos. Lo que se mantiene reservado son sus rituales y sÃmbolos, que forman parte del camino iniciático personal y colectivo de cada masón.
- 04
En las logias se realizan trabajos rituales, estudios filosóficos y actividades que fomentan el desarrollo del pensamiento crÃtico, la ética y la fraternidad. Cada reunión es una oportunidad para el crecimiento individual y colectivo.
- 05
SÃ. No es necesario tener vÃnculos familiares. Lo importante es que seas una persona libre, de buenas costumbres, con deseos genuinos de aprender, reflexionar y contribuir al bienestar común.
- 06
El primer paso es el interés auténtico. Si sientes el llamado, puedes ponerte en contacto con una logia cercana, manifestar tu deseo de ser considerado y, a través de un proceso serio y reflexivo, ser evaluado como posible aspirante.
- 07
El solicitante a admisión a la MasonerÃa en la Gran Logia Occidental de Colombia tiene que ser mayor de 21 años, ser mental y fÃsicamente normal y de buen carácter moral. Tiene que ser recomendado por dos miembros de la Logia Masónica a la que aspire ingresar y obtener el balotaje favorable (la aceptación) unánime de la Logia para ser admitido.